
Estudios revelan que tres de cada cuatro personas que compraron bitcoines perdieron dinero
El estudio también reveló que cerca del 40% de los usuarios son hombres de menos de 35 años, más propicios a tomar riesgos.
El estudio también reveló que cerca del 40% de los usuarios son hombres de menos de 35 años, más propicios a tomar riesgos.
La cartera propone un sistema por pilares, el primero de ellos corresponde a un pilar solidario, en el que se le otorgue una renta básica de medio salario mínimo legal vigente a quienes no pueden contar con una pensión.
El déficit comercial de Colombia disminuyó un 6% a US$1.401 millones en septiembre, último mes de reporte, por un menor crecimiento de las importaciones comparado con el de las exportaciones, confirmó el martes el Departamento Nacional de Estadísticas (Dane).
La inflación de Estados Unidos volvió a bajar en octubre, por cuarto mes consecutivo, y situó su tasa interanual en el 7,7 %, cuatro décimas menos que en septiembre, según los datos publicados este jueves por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, en inglés).
El banco recomienda iniciar por los hábitos alimenticios, el ejercicio, la lectura, entre otros. Reflexionar sobre estos aspectos mencionados y sobre cómo afectan al bolsillo, te sorprenderá. Sobre todo, al percatarse del impacto de los malos hábitos.
La medida, que se anunció después de algunos cambios en la reforma tributaria, podrá beneficiar a más de 110.000 usuarios, cuyos créditos tendrán una tasa de interés del IPC+ 0%
Este martes el dólar abrió en $5.100 en promedio, lo que representa un aumento de $38,7 pesos frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM) del viernes pasado, cuando cerró en $5.061, la cotización más alta de la historia.
El retroceso de producción de café es causa de un exceso de lluvias que se ha registrado en los últimos 28 meses, indicó la Federación Nacional de Cafeteros.
Los mercados de valores de América Latina presentan un desempeño dispar este miércoles, con la atención puesta en el comunicado que dará a conocer más tarde la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), tras su reunión de política monetaria de dos días.
El salto que dio la economía estadounidense de 2.6% en el tercer trimestre, superando las expectativas, alejó los temores de recesión e impulsó compras en el mercado, con el Dow Jones ganando 485 puntos o 1.53%
Completa los siguientes campos de datos y nos pondremos en contacto contigo para facilitarte una demo de GCBloomRisk.