
La cartera de crédito de vivienda reportó un valor de $1.94 billones para marzo de 2021 entre todas las entidades del sector solidario que reportan información a la superintendencia solidaria, compuesta en un 53,5% por los créditos de vivienda con libranza y un 46,3% por créditos de vivienda sin libranza, para el cual los fondos de empleados generaron el 60,25% de los créditos de vivienda, es decir $1.19 billones, con una variación positiva del 13,3% respecto a febrero del mismo año y una disminución de 50.000 millones respecto a marzo de 2020, es decir una variación negativa del 4,03%. Si desea conocer más información al respecto, podrá encontrarla en indicadores de calidad de cartera GCBloomRisk.

Figura 1: Calidad de cartera de crédito de vivienda de los fondos de empleados, tomada de GCBloomRisk