
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha recortado su previsión de crecimiento y ha advertido de los numerosos riesgos que se avecinan. La economía global sigue tambaleándose por la pandemia del COVID-19 y la invasión de Rusia en Ucrania.
Ahora nos enfrentamos a un panorama sombrío e incierto, el crecimiento de la producción mundial se ha revisado a la baja hasta el 3.2 % este año y del 2.9 % en 2023, mientras que la inflación ha tendido al alza hasta el 6.6 % en las economías avanzadas y del 9.5 % en los países emergentes y en desarrollo.
Las mayores economías del mundo: EEUU, China y Europa, se están estancando, el FMI alertó sobre un probable cese de gas ruso a Europa. Lo cual aumentaría significativamente el índice de precios, mientras Bruselas logra un acuerdo para ahorrar un 15 % de gas de forma voluntaria.
Por otra parte, aunque el FMI redujo en 8 décimas la previsión de crecimiento para la economía española en el 2022, España seguirá siendo de las primeras economías del euro en lo que se refiere al crecimiento económico.
Fuente:
GCBloomRisk