
El margen financiero es ese porcentaje que representa la diferencia entre lo que pagan las entidades por los depósitos de los asociados y lo que cobran por la colocación de la cartera de créditos, el comportamiento de este indicador va de la mano con el comportamiento de las tasas de interés y de la política monetaria que determine el Banco de la República. Según el último reporte de la supersolidaria, el margen financiero de los fondos de empleados de nivel 1 de supervisión reportó un margen financiero de 75,31% para abril de 2021, con un aumento de 4,07 puntos porcentuales en comparación a abril del año anterior, de lo corrido de diciembre del 2020 a abril del 2021 se evidencia un incremento en este indicador, debido posiblemente a activación económica y al crecimiento que ha tenido la cartera de créditos en el sector, asegurando así una rentabilización de los recursos por la colocación y no por los rendimientos generados en las inversiones, esto es una buena señal de recuperación económica ya que incrementa la confianza de los consumidores y se genera más beneficios a los asociados a través del servicio de crédito. Si desea conocer más información al respecto, podrá encontrarla en el módulo de indicadores GCBloomRisk.
Figura: Margen financiero de las especializadas de ahorro y crédito de nivel 1 de supervisión, tomado de GCBloomRisk.
Elaborada por el área de consultoría de Garantías Comunitarias S.A.